Entradas

La Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 renueva sus instalaciones y las hacen más eficientes

La Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 en Sevilla ya tiene operativas las instalaciones de producción de Agua Caliente, un proyecto con el que se prevé ahorrar un 20% del consumo actual, lo que supone una reducción de más de 11.000€ al año en el gasto de la factura.

El proyecto se centra en la renovación integral de instalación centralizada que otorga servicio de Agua Caliente Sanitaria y Calefacción y está constituida por dos calderas que estaban alimentadas con gasóleo que han sido renovadas por otras de gas natural.

Este sistema centralizado dispone además de una serie de elementos auxiliares como son un intercambiador de placas, equipos de bombeo y depósito de acumulación para Agua Caliente Sanitaria y elementos de bombeo para Calefacción que han sido también renovados.

Adecuación y reconstrucción de accesos

El proyecto también ha supuesto la reconstrucción de la sala y los accesos a ésta, para seguir con el cumplimiento de la normativa. Además, se ha incorporado un robusto Sistema de Medida y Control que permite disponer de unas instalaciones aún más eficientes, permitiendo, a su vez, estrategias de control para optimizar el funcionamiento del sistema.

 

Además, para favorecer la eficiencia energética de las instalaciones comunitarias, CACTUS ha renovado las luminarias existentes en las zonas comunes por otras de tecnología LED.

Ayudas NEDGIA

Este proyecto se ha visto beneficiado de la subvención para la transformación de la sala de calderas ofrecido por Nedgia, que corresponden con un importe fijo por vecino en función del servicio (agua caliente y calefacción) de las instalaciones renovadas.

Este plan incentiva la renovación de las salas de calderas con la utilización de aparatos de gas natural más seguros y eficientes, de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), y supone una reducción importante de la factura energética en las comunidades de propietarios.

En la Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 la subvención ha sido gestionada por CACTUS para facilitarles, de esta manera, la efectividad de los trámites y la consecución del proyecto.

Además de la renovación de las instalaciones, CACTUS prestará los Servicios Energéticos asociados por un periodo de 10 años, incluyendo los servicios de gestión energética, mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas.

Si eres administrador y tu comunidad está interesada en cambiar la sala de calderas para hacerlas más eficientes y cumplir con la normativa vigente, consúltanos, te ofreceremos toda la información necesaria para tu próxima reunión con tu comunidad.

Algunas claves para mejorar la eficiencia energética de una comunidad de propietarios

Claves para mejorar la eficiencia energética de una comunidad de propietarios

El pasado 14 de febrero se celebró el Día Mundial de la Energía. Una fecha de tanta relevancia para todo el planeta que incluso se ha acabado proyectando en una Semana de la Energía en la práctica. Desde el pasado lunes (15 de febrero) se han organizado decenas de actividades, conferencias e iniciativas de concienciación por todo el planeta para mostrar su importancia para el medioambiente y la economía.

Entre los diferentes temas que se han tratado durante estas jornadas están: las energías renovables, la creación de nuevos proyectos sostenibles, la reducción del impacto medioambiental o incluso la creación de empleo verde. Hoy nos gustaría destacar uno de los temas que también ha despertado un especial interés, la necesidad de adaptar el consumo de energía de los edificios para mejorar su eficiencia energética.

Los edificios y su transformación hacia el futuro

La rehabilitación de los edificios obsoletos y la mejora de la eficiencia energética en las viviendas son unos de los retos más importantes a los que se enfrentan las ciudades y los pueblos. La regeneración urbana a través de los distintos programas de ayuda existentes es la propuesta más firme para impulsar ciudades más sostenibles. Muchos de ellos pueden ser de especial interés para mejorar la eficiencia energética de una comunidad de propietarios.

En CACTUS hemos destacado la importancia de conocer iniciativas como el Programa PREE en la rehabilitación de edificios. Como expertos en el estudio técnico y financiero de la viabilidad de los proyectos de nuestros clientes, somos conscientes de que la realización de un estudio de las necesidades energéticas permite minimizar costes, y rentabilizar la inversión a largo plazo.

Desde los bloques de vecinos a las zonas residenciales con una gestión comunitaria, la renovación de las instalaciones y su adaptación a las necesidades de sus propietarios requiere una implicación por parte de los vecinos para consensuar las prioridades.

Adaptar las viviendas por la Covid-19

En anteriores publicaciones de CACTUS ya se trataron algunos aspectos a tener en cuenta al mejorar la eficiencia energética de una comunidad de vecinos. Realizar un análisis profesional previo que rentabilice al máximo la rehabilitación; impulsar un consumo sostenible de energía en el edificio o adaptarse a las normativas europeas, son algunos de esos aspectos.

Sin embargo no hay que olvidar tampoco que la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 se ha convertido en un nuevo condicionante a tener presente. Las recientes normativas que se han adoptado en edificios públicos, centros educativos, y en los negocios, se han tenido que implantar a gran velocidad. En el caso de muchas comunidades de propietarios también ha sido necesario adaptar sus instalaciones por motivos de seguridad.

Tras los primeros meses de confinamiento han sido muchos los propietarios que se han animado a realizar reformas en sus viviendas a nivel particular. Principalmente para adaptar los espacios de las casas al teletrabajo, a la crianza de los niños o a buscar espacios más abiertos frente a un mayor número de horas dentro del domicilio. Las comunidades de propietarios que lo han necesitado, también han realizado reformas para adaptarse a las nuevas circunstancias.

En CACTUS apostamos por una optimización del gasto energético y un mayor uso de las fuentes de energía renovable. Somos especialistas en el estudio y la ejecución de proyectos de eficiencia energética en instalaciones municipales, tanto en edificios como en alumbrado público. Nos avalan más de 30 proyectos en cartera ejecutados con éxito. 

Items de portfolio