CACTUS renovará el sistema de Climatización y Ventilación en la planta de Airbus en Puerto Real

El calendario impuesto por la reglamentación específica sobre refrigerantes de la UE (RCE 2037/2000) obliga a las empresas a tomar medidas para elegir el mantenimiento adecuado, sustituir el gas refrigerante R22 por sustancias autorizadas, modernizar sus instalaciones e ir implantando la normativa del nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas antes del 31/12/2014.

 

Con este fin, CACTUS ha sido seleccionada para la realización del proyecto integral de Sustitución de Equipos de Climatización con refrigerante Gas R22 y adecuación de la nueva instalación al Reglamente de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) en el complejo industrial que AIRBUS posee en Puerto Real, por un importe total de 410.000 Euros (IVA no incluido).

 

El objetivo del  proyecto es eliminar los equipos de climatización con Gas R22 existentes, sustituyéndolos por una nueva instalación de climatización de bajo consumo, así como la  incorporación de una nueva instalación de ventilación con recuperación de energía asistida por un sistema de control que incorpora sensores de CO2, compuertas motorizadas y variadores de velocidad de motores de impulsión y retorno, que minimiza el consumo energético de la instalación.

CACTUS finaliza el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la planta de Airbus en Puerto Real

CACTUS ha finalizado exitosamente el proyecto de implantación de mejoras para la eficiencia energética en la Planta que Airbus tiene en Puerto Real. La obra incluye la implantación de soluciones arquitectónicas que corrigen las anomalías y patologías de los edificios de oficinas así como de la instalación de climatización, debido al envejecimiento de los materiales y en algunos casos a deficiencias de diseño que perjudicaban el confort y la salud de los trabajadores de la Planta.

Estas actuaciones permiten a la factoría de Airbus incrementar la eficiencia energética de la envolvente del complejo industrial e incluye el desarrollo y realización de un Plan de Medición y Verificación que permite fijar las condiciones de garantía de la obtención de los ahorros energéticos estimados en la Auditoría una vez ejecutadas las medidas de mejora energética.

Adjudicación del proyecto “Ahorro y Eficiencia Energética en la Comarca Aljarafe-Doñana” a CACTUS

El Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) ha adjudicado el desarrollo y ejecución del proyecto “Ahorro y eficiencia energética en la Comarca Aljarafe-Doñana” a CACTUS, después de un proceso de contratación en el que han participado empresas de referencia en el sector de la consultoría energética.

Esta actuación está subvencionada por el Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural (LiderA) 2009-2015, financiado con fondos de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y la Unión europea (FEADER).

A través de este contrato, CACTUS llevará a cabo, en el plazo de seis meses, cuatro auditorías energéticas en empresas y entidades de la comarca, junto con sus respectivos planes de mejora.

El proyecto permite a ADAD ofrecer a las empresas y entidades seleccionadas propuestas viables técnica y económicamente, que permitan mejorar la eficiencia energética de su actividad así como reducir la factura energética integrando variables medioambientales.

CACTUS copatrocina las jornadas andaluzas de ANESE para la presentación del plan 40/7

El Director General de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas, ha inaugurado la jornada organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) en la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de la capital hispalense.

El evento, que también contó con la participación de la Consejería de Medio Ambiente, ha sido copatrocinado por CACTUS, miembro y vocal de la Junta Directiva de ANESE, y ha servido para presentar públicamente el denominado Plan 40/7, un proyecto estratégico desarrollado por ANESE que aspira a impulsar el mercado de los servicios energéticos favoreciendo así la consecución de los objetivos contemplados en el Plan de Eficiencia Energética 2011-2020 para el sector de la edificación.

En esta jornada se ha destacado el papel fundamental que juegan las empresas de servicios energéticos para favorecer el desarrollo de proyectos de mejora de energía, pues son éstas quienes asumen el riesgo de las inversiones, facilitando así la toma de decisión por parte de sus potenciales clientes.

ANESE es una plataforma empresarial sin ánimo de lucro cuyo objeto es el fomento del crecimiento del mercado del ahorro y la eficiencia energética. Actualmente, cuenta con casi 120 empresas asociadas, convirtiéndose en la asociación más representativa del ámbito de los servicios energéticos.

 

Con actuaciones de este tipo, CACTUS persigue fomentar la participación de ANESE en el ámbito institucional de la comunidad autónoma de andaluza.

CACTUS realizará la certificación energética de 40 edificios del Grupo ING

ING REAL ESTATE SOUTHERN EUROPE, empresa filial el Grupo ING que centra su actividad en la gestión de inversiones inmobiliarias en el ámbito Europeo, ha adjudicado recientemente a CACTUS el estudio de certificación energética de 40 edificios existentes (centros comerciales, oficinas y naves industriales con una superficie total de 1.500.000 m2) que el Grupo gestiona en el territorio nacional.

El método de estudio propuesto por CACTUS para este proyecto permitirá al Grupo ING adelantarse al Real Decreto para la “Certificación Energética de Edificios Existentes”, que se encuentra en tramitación y pendiente de publicación. El Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDEA), dependiente del Ministerio de Industria, editó un borrador de dicha normativa pendiente de aprobación definitiva. Este nuevo certificado tiene como objetivo fomentar la Eficiencia Energética de los Edificios y obliga, entre otras cosas, a que todo edificio, tanto si se vende como si se alquila, vaya acompañado de un Certificado de Eficiencia Energética.

ING REAL ESTATE es un líder mundial en la administración de activos inmobiliarios con una cartera total de 62,4 mil millones de Euros (a 31 de marzo de 2011). Dispone de una infraestructura global de profesionales con experiencia y sedes en los principales mercados de todo el mundo. Su expansión geográfica hacia los mercados en desarrollo, como Asia, Europa Oriental y América Latina, ha llevado a la compañía a posicionarse como empresa de referencia en el mundo de negocios de inversión en gestión bienes inmuebles, siendo nombrados ‘Property Manager del año 2010” por la revista Global Pensions.

CACTUS implantará medidas de eficiencia energética en la planta de Airbus en Puerto Real

Airbus ha adjudicado a Moncobra la realización de un proyecto global de implantación de medidas de eficiencia energética en su planta de Puerto Real. Dentro del mismo, CACTUS realizará el proyecto de ejecución, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud. Así mismo, implantará las soluciones arquitectónicas para mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, consistentes en la eliminación de humedades de condensación, renovación de conductos y aislamiento de tuberías, sellado de ventanas e instalación de láminas solares y sustitución de equipos de climatización, con un presupuesto de 420.000 Euros.

La planta de Airbus en Puerto Real tiene tres naves con una superficie total de 8.000 m2 de oficinas. Con estas actuaciones, Airbus tiene previsto reducir el consumo de la planta en un 13%, con una reducción de emisiones de CO2 de 595,65 tCO2.

ANESE elige nueva Junta Directiva. Comienza una nueva etapa con CACTUS como vocal

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) eligió en su última asamblea a la nueva junta directiva, en la que CACTUS actuará como vocal adjunto responsabilizándose, junto con Schneider Electric, Esse, Arabasalo  y Philips, de las áreas de desarrollo institucional, internacionalización y ética empresarial.

Se trata de una nueva etapa para ANESE, asociación que supera los 114 asociados convirtiéndose en la más representativa del sector, y que pretende afrontar grandes retos en un momento fundamental para los servicios energéticos y la eficiencia energética.

En este nuevo ciclo, CACTUS aporta proximidad de la junta directiva a sus asociados andaluces y tiene como objetivo principal la creación de un Consejo Territorial Andaluz de ANESE.

La nueva junta comienza su andadura bajo las premisas de trabajo, transparencia, planificación, desarrollo y visión integradora y tiene como misión posicionar la asociación como referente en el mundo de los servicios energéticos y contribuir a la estructuración y desarrollo de este mercado en auge.

CACTUS firma un contrato EPC con una Comunidad de Propietarios en Sevilla

El contrato, de 5 años de duración, incluye la renovación de los sistemas energéticos de la Comunidad, la financiación de la inversión, la gestión energética del edificio y el mantenimiento de las instalaciones. Permitirá el cambio de calderas de calefacción y agua caliente y de la iluminación del garaje del edificio, con un ahorro del 30% de la factura energética, sin inversión inicial por parte de la Comunidad. El proyecto incluye también la instalación de un sistema de telegestión que permitirá la obtención de datos de consumo energético en tiempo real.

 

El contrato, bajo la modalidad de rendimiento energético, fija un nivel de consumo energético garantizado por CACTUS.  De esta forma, la Comunidad nunca pagará un consumo superior al comprometido y, además, si se obtuvieran ahorros superiores a los inicialmente estimados su importe se repartirá entre las dos partes. La medida y verificación de los ahorros comprometidos se realizará de acuerdo al protocolo internacional  IPMVP de la Efficiency Valuation Organization (EVO), para el que CACTUS cuenta con dos profesionales certificados CMVP.

Este proyecto es un modelo de actuación integral diseñada y desarrollada por CACTUS. Partiendo de la realización de una auditoría energética de inversión, se identifican las medidas de ahorro energético aplicables y viables, que son recogidas en una oferta en firme para su realización y financiación. Una vez aceptado el proyecto y firmado el contrato, CACTUS desarrolla el proyecto de ejecución, implementa las medidas de mejora y las pone a disposición de la Comunidad de Propietarios, con cumplimiento estricto de los Reglamentos Técnicos vigentes y legalización de las nuevas instalaciones. Una vez aceptadas las instalaciones, durante el plazo de vigencia del contrato se realiza la gestión energética de las instalaciones y su mantenimiento dentro de los más estrictos niveles de calidad.

La Agencia IDEA apuesta por el proyecto de CACTUS

La Agencia IDEA, de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, ha concedido a CACTUS un préstamo participativo dentro del “Fondo de Apoyo al Desarrollo Empresarial” del programa de financiación reembolsable. Este Fondo se destina a proyectos empresariales viables en dos ámbitos: el impulso emprendedor y la consolidación y expansión empresarial. Los destinatarios del impulso emprendedor son empresas con alto potencial innovador y de crecimiento, fundamentalmente en aquellos sectores determinados como preferentes, como es el de la eficiencia energética y energías renovables.

El préstamo, por su carácter participativo, se concede con la única garantía de la solvencia del Plan de Negocio y equipo de gestión de CACTUS. Este hecho supone la confirmación, por un organismo independiente y especializado, de que CACTUS es un proyecto atractivo, con grandes perspectivas de crecimiento y alta rentabilidad, en un sector estratégico que contribuirá de forma significativa en los próximos años al desarrollo empresarial y del empleo.

Con la adición de este préstamo al capital inicial aportado por los socios, CACTUS dispone de unos fondos propios muy sólidos para responder a las necesidades financieras de su modelo de negocio como empresa de servicios energéticos.

CACTUS participa en la Feria “Cambia el Motor de tu Ciudad” en Sevilla

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en su compromiso como estructura de soporte en el Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático, asume la obligación de organizar cada año el Día de la Energía. En 2011, además ha considerado prioritario aunar esta celebración con el asesoramiento técnico a los municipios adheridos y la búsqueda de vías de financiación.

Con esta directriz, la feria “Cambia el Motor de Tu Ciudad” nace con el fin de facilitar la implementación de las actuaciones fijadas en los PAES, presentando distintas soluciones de mercado así como las vías de financiación disponibles. Esta feria pretende ser un foro de intercambio de experiencias y de aportación de soluciones técnicas y económicas entre administraciones locales y sector privado.

CACTUS viene colaborando de forma activa con la Consejería de Medio Ambiente en la difusión de las empresas de servicios energéticos como instrumento para la implementación y financiación de actuaciones en materia de eficiencia energética y reducción de emisiones. En esta línea, ha participado en esta Feria con una ponencia de su Consejero Delegado y como expositor, donde ha presentado los servicios energéticos que presta de forma integral para el desarrollo de proyectos que contribuyan al ahorro y eficiencia energética en las Entidades Locales.