El Ayuntamiento de Salteras adjudica a CACTUS la renovación del sistema de climatización del edificio consistorial

El Ayuntamiento de Salteras (Sevilla) ha adjudicado a la empresa CACTUS el contrato menor de obra para la renovación del Sistema de Climatización del Edificio Municipal del Ayuntamiento.

Con este contrato, CACTUS reafirma su liderazgo en soluciones de Eficiencia Energética para Edificios Municipales. En este caso, CACTUS ya realizó en 2019, tras ser el adjudicatario de la licitación pública de este mismo Ayuntamiento, la renovación del Sistema de Climatización del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar. Se trataba de una obra subvencionada por el PLAN SUPERA VI de la Diputación de Sevilla, que se centraba en la incorporación de equipos de climatización en las diferentes dependencias, junto con equipos de recuperación de calor para incrementar la eficiencia del sistema, así como para el cumplimiento de la normativa.

El actual contrato consiste en la renovación completa del sistema de climatización existente en el Ayuntamiento, junto con la incorporación de un sistema de renovación del aire, en cumplimiento de la normativa vigente y para mejorar la calidad del aire y las condiciones de trabajo del personal del edifico.

Cabe destacar que el sistema existente se encontraba obsoleto y prácticamente fuera de funcionamiento, lo que ocasiona, debido a la morfología del edificio, que se alcancen altas temperaturas en las zonas de trabajo en los meses más cálidos, principalmente en la parte alta del edificio. De esta manera, la renovación del sistema supondrá una importante mejora de confort para los usuarios del centro.

El proyecto consiste en la incorporación de 10 equipos de climatización, todos ellos con tecnología IVERTER, a diferencia de los sistemas convencionales, esta tecnología adapta la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir únicamente la energía necesaria, logrando la máxima eficiencia energética para el Ayuntamiento de Salteras.

Se estableció un plazo de ejecución de 2 meses, tiempo suficiente para el acopio del material necesario para la correcta ejecución de los trabajos. Sin embargo, los trabajos han sido finalizados, a plena satisfacción del Ayuntamiento en la mitad de tiempo, a pesar de los problemas existentes en la actualidad con el acopio de equipamiento y materiales.

En CACTUS apostamos por la optimización del gasto energético y ofrecer soluciones de Eficiencia Energética para Edificios Municipales. Somos especialistas en el estudio y la ejecución de proyectos de eficiencia energética en instalaciones públicas, tanto en edificios como en alumbrado público. Nos avalan más de 30 proyectos en cartera ejecutados con éxito.

 

La Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 renueva sus instalaciones y las hacen más eficientes

La Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 en Sevilla ya tiene operativas las instalaciones de producción de Agua Caliente, un proyecto con el que se prevé ahorrar un 20% del consumo actual, lo que supone una reducción de más de 11.000€ al año en el gasto de la factura.

El proyecto se centra en la renovación integral de instalación centralizada que otorga servicio de Agua Caliente Sanitaria y Calefacción y está constituida por dos calderas que estaban alimentadas con gasóleo que han sido renovadas por otras de gas natural.

Este sistema centralizado dispone además de una serie de elementos auxiliares como son un intercambiador de placas, equipos de bombeo y depósito de acumulación para Agua Caliente Sanitaria y elementos de bombeo para Calefacción que han sido también renovados.

Adecuación y reconstrucción de accesos

El proyecto también ha supuesto la reconstrucción de la sala y los accesos a ésta, para seguir con el cumplimiento de la normativa. Además, se ha incorporado un robusto Sistema de Medida y Control que permite disponer de unas instalaciones aún más eficientes, permitiendo, a su vez, estrategias de control para optimizar el funcionamiento del sistema.

 

Además, para favorecer la eficiencia energética de las instalaciones comunitarias, CACTUS ha renovado las luminarias existentes en las zonas comunes por otras de tecnología LED.

Ayudas NEDGIA

Este proyecto se ha visto beneficiado de la subvención para la transformación de la sala de calderas ofrecido por Nedgia, que corresponden con un importe fijo por vecino en función del servicio (agua caliente y calefacción) de las instalaciones renovadas.

Este plan incentiva la renovación de las salas de calderas con la utilización de aparatos de gas natural más seguros y eficientes, de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), y supone una reducción importante de la factura energética en las comunidades de propietarios.

En la Comunidad de Propietarios Huerta del Rey H3 la subvención ha sido gestionada por CACTUS para facilitarles, de esta manera, la efectividad de los trámites y la consecución del proyecto.

Además de la renovación de las instalaciones, CACTUS prestará los Servicios Energéticos asociados por un periodo de 10 años, incluyendo los servicios de gestión energética, mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas.

Si eres administrador y tu comunidad está interesada en cambiar la sala de calderas para hacerlas más eficientes y cumplir con la normativa vigente, consúltanos, te ofreceremos toda la información necesaria para tu próxima reunión con tu comunidad.

,

CACTUS realiza obras de mejora de eficiencia energética en un centro educativo de la provincia de Sevilla

El Ayuntamiento del Viso del Alcor (Sevilla) ha adjudicado a CACTUS la ejecución de las obras de mejora de eficiencia energética en el centro educativo CEIP Gil López por un importe de 148.000€. Obras que se han realizado en un tiempo récord y que ha permitido que el colegio pueda abrir sus puertas antes de lo previsto.

La obra está enmarcada dentro del contrato “Realización de obras de mejora de eficiencia energética en el CEIP Gil López”. Las mejoras comenzaron el 10 de agosto y concluyeron el 10 de septiembre, anticipándose, de esta forma, a la fecha prevista de culminación de la obra que estaba prevista en 3 meses.

Se han realizado mejoras en el comportamiento térmico del edificio escolar mediante una serie de medidas:

  • Mejora del aislamiento térmico de todo el edificio gracias la aplicación de una imprimación especial que cuenta con unas propiedades técnicas que hace que actúe de aislante térmico. Esta imprimación está basada en la tecnología que desarrolló la NASA para revestir las lanzaderas especiales las cuales soportan temperaturas extremas.
  • Sustitución de las ventanas de las instalaciones educativas por otras con mejores prestaciones energéticas.
  • Implantación de un nuevo sistema de climatización energéticamente eficiente, incorporando para ello dos sistemas de equipos VRV para dotar de refrigeración y climatización a diferentes aulas.
  • Incorporación de un equipo de ventilación con recuperación de calor para el aprovechamiento energético del aire.
  • Renovación del sistema de iluminación mediante la sustitución de las luminarias existentes por otras de tecnología LED.
  • Incorporación de un sistema de contabilización y control de consumos que permite al ayuntamiento a través de una plataforma web el seguimiento energético de la instalación.

 

Eficiencia energética en centros educativos: ayudas públicas

Este proyecto se acoge a la orden de incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía, a través de la línea de Construcción Sostenible contemplada en la Orden del 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.

Esta línea de Construcción Sostenible está dirigida a fomentar las inversiones de ahorro y eficiencia energética, y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público e infraestructuras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

eficiencia energetica ventanas colegios

Novedades sobre eficiencia energética en centros educativos

En este proyecto se ha realizado un ensayo blower door para medir la hermeticidad o permeabilidad a la entrada de aire de la envolvente exterior de un aula tipo. Se ha llevado a cabo siguiendo el procedimiento establecido y aplicado en combinación con la termografía para medir la eficiencia energética en la instalación.

Gracias a este ensayo se ha mejorado la calidad del confort interior y se ha ahorrado gasto energético en este centro educativo.

blower door centros educativos

 

En CACTUS trabajamos con instituciones públicas y privadas para mejorar su eficiencia energética. Desarrollamos planes de auditoría energética para colegios ofreciendo soluciones rentables y sostenibles, permitiendo: ahorrar dinero, optimizar el consumo energético en las instalaciones y maximizar el confort tanto de estudiantes como de profesores. Somos expertos profesionales con más de 30 años de experiencia.

logo cactus footer

,

El Ayuntamiento de Estepa adjudica a CACTUS la gestión del servicio del alumbrado público durante 15 años

Ayuntamiento de Estepa alumbrado público

El Ayuntamiento de Estepa (Sevilla) ha adjudicado a la empresa CACTUS el Contrato para la Gestión Integral del Alumbrado Público para el periodo comprendido entre 2020 y 2035, y por un importe total de 2.167.825€.

El contrato entró en vigor el pasado 1 de agosto y tiene como objeto el cambio de las 2.110 luminarias pertenecientes a la instalación de alumbrado exterior por otras de tecnología led, así como la incorporación de un sistema de telegestión en los 42 centros de mando asociados a las mismas. Lo que supondrá un ahorro económico para el Ayuntamiento del 70% sobre el coste energético actual durante todo el período de la concesión.

Además, durante estos próximos 15 años CACTUS prestará los servicios de Gestión Energética para las instalaciones de Alumbrado Público. Esto conllevará la gestión de los suministros eléctricos, incluyendo el pago de las facturas, el levantamiento de planos e inventario, el control y seguimiento del funcionamiento, así como la conducción y vigilancia de las instalaciones.

A su vez, CACTUS se encargará del Mantenimiento con Garantía Total durante la vigencia del Contrato, con la elaboración y seguimiento de los correspondientes planes de mantenimiento preventivo/correctivo, y con la realización de las verificaciones e inspecciones reglamentarias.

Esta renovación supondrá un ahorro integral tanto en el aspecto energético como en el económico para el Ayuntamiento de Estepa. Consiguiendo una renovación tecnológica del alumbrado y la incorporación de un sistema de telegestión en cabecera para maximizar la eficiencia de las instalaciones. Esto implicará un ahorro energético del 71% (225 tCO2 /año).

Las obras de renovación de las instalaciones se realizarán durante los primeros meses del Contrato. De acuerdo con la planificación de las mismas, que incluye una fase inicial de replanteo y acopio de material, la finalización de los trabajos está prevista para el mes de diciembre. El 70% del coste de la inversión necesaria para estos trabajos será financiado con fondos estructurales FEDER a través de la Orden de Incentivos gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía.

Tanto el primer edil del ayuntamiento de Estepa, Antonio Jesús Muñoz y como el delegado de Urbanismo, David Gamito, han valorado positivamente los documentos presentados por CACTUS para la adjudicación del contrato.

 

En CACTUS  trabajamos estrechamente con las administraciones públicas para mejorar su gestión sostenible. Somos expertos en el estudio y la ejecución de proyectos de eficiencia energética en instalaciones municipales. Pregunte sin compromiso. 

Contrato de Gestión Integral de Alumbrado Público, Edificios Municipales y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas

CACTUS ha sido adjudicatario del Contrato de Gestión del Servicio Integral con Garantía Total del Alumbrado Público, Edificios Municipales y de Movilidad Urbana del municipio

En los próximos 15 años, y por un importe total de 2.220.000 € (IVA no incluido), CACTUS asumirá la gestión energética y el mantenimiento de las instalaciones de Alumbrado Público y de las dependencias municipales. Ofreciendo además, como parte del contrato y durante la vigencia del mismo, la garantía total de todas las instalaciones y la puesta a disposición del Ayuntamiento de un vehículo para facilitar la movilidad de los vecinos del municipio.

Las actuaciones de mejora que se llevaran a cabo en las instalaciones de Alumbrado Público incluyen la renovación de un total de 1.554 puntos de luz por otros de tecnología LED y de 22 centros de mando en los que se incorporará un sistema de telegestión que permitirá controlar y monitorizar los consumos en tiempo real. Para las dependencias municipales se actúa principalmente sobre las instalaciones de iluminación, climatización y agua caliente sanitaria, contemplándose la incorporación de instalaciones fotovoltaicas para a generación de electricidad. Entre estos edificios se incluyen el Ayuntamiento, Campo de Fútbol, Colegio, etc. hasta un total de 17 dependencias.

La inversión de estas actuaciones se rentabiliza a través de los ahorros obtenidos, los cuales se cuantifican en un ahorro energético de 762.781 kWh/año (74,1% del consumo inicial) lo que equivale a una reducción de emisiones de 273,3 tCO2/año.

Contrato para la Renovación del Alumbrado Público de Beas (Huelva)

El Ayuntamiento de Beas (Huelva) ha adjudicado a CACTUS el contrato de Obras de Renovación del Sistema de Alumbrado Público en el municipio por un importe de 321.000 € (IVA no incluido). Con la firma de este contrato, el Ayuntamiento se asegura un ahorro en el coste actual de dicho servicio, además de la renovación total de las instalaciones, con la consiguiente mejora estética y de los niveles lumínicos, así como la reducción del consumo energético futuro.

Para ello, CACTUS se compromete a cumplir esos objetivos mediante la actualización tecnológica del servicio, consistente en la renovación de 1.061 luminarias con nuevas lámparas de tecnología LED, la adecuación de 23 cuadros de mando y la instalación de un sistema de telegestión punto a punto.

Estas actuaciones, que permitirán generar un ahorro energético y económico superior al 70%, se encuentran subvencionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)dentro del programa Operativo FEDER.

Contrato de Gestión Integral de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Puebla de Cazalla

CACTUS ha sido adjudicatario del Contrato Suministro y Servicio de Gestión Integral con Garantía Total del Alumbrado Público del municipio

El contrato tiene un importe total de 2.154.000 € (IVA no incluido) y una duración de 12 años. Los trabajos a realizar consisten en la gestión energética y del mantenimiento con garantía total de las instalaciones de Alumbrado Público, combinando eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y reducción de costes.

La firma de este contrato conlleva al Ayuntamiento un ahorro inicial y directo del 10% del coste actual de dicho servicio, a lo que habrá que sumar el derivado de la renovación total de las instalaciones y la reducción del consumo energético futuro.

El contrato incluye, por parte CACTUS, la sustitución en los primeros meses del sistema de alumbrado exterior. Para ello se realizan las inversiones necesarias en la actualización tecnológica del servicio, consistentes en la renovación de 2.380 luminarias por otras de tecnología LED, la mejora de los 40 centros de mando y la instalación de un sistema de telegestión punto a punto. Estas actuaciones generarán un ahorro energético de 887.436 kWh/año (73% del consumo actual) que supondrá una reducción de emisiones de 317 tCO2/año.

Contrato para la Mejora de Iluminación en la Ciudad Deportiva Luis del Sol del Real Betis Balompié

Ante las necesidades expresadas por parte del club de fútbol Real Betis Balompié de mejorar las condiciones lumínicas de los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva Luis del Sol, CACTUS elaboró un estudio y presentó su propuesta técnica resultando satisfactoria para el club.

El contrato, por un importe total de 227.000 € (IVA excluido), consiste en la mejora de la iluminación del área de juego de tres de cuatro campos de fútbol con los que cuenta la ciudad deportiva.

En concreto, la actuación propuesta para la mejora del sistema de iluminación consiste en la sustitución y redistribución de los proyectores existentes por otros de tecnología LED. Para conseguir el cumplimiento de la normativa vigente de aplicación es necesario aumentar el número de puntos de luz pasando de 39 a 160 lo que permite garantizar los niveles mínimos exigidos. Para ello, como actuaciones complementarias se contempla la renovación de algunos de los soportes y la modificación del sistema eléctrico.

Con estas soluciones, CACTUS consigue el cumplimiento de las condiciones de funcionamiento requeridas y minimizando el consumo lo máximo posible. Estos objetivos se conseguirán gracias a la elección de equipos con alto rendimiento energéticos y realización de estudios lumínicos.

Contrato de Gestión Integral del Servicio de Alumbrado Público de Dílar (Granada)

El Ayuntamiento de Dílar (Granada) ha adjudicado a CACTUS el contrato de Gestión del Servicio de Alumbrado Público en el municipio bajo la modalidad de servicios energéticos. El contrato, por un importe de 556.000 € (IVA no incluido) y 20 años de duración, consiste en la gestión energética y mantenimiento con garantía total de las instalaciones de alumbrado público. Con la firma de este contrato el Ayuntamiento se asegura un ahorro en el coste actual de dicho servicio, además de la renovación total de las instalaciones y la reducción del consumo energético futuro.

Para ello, en los primeros meses del contrato CACTUS realizará las inversiones necesarias para la actualización tecnológica del servicio, consistente en la renovación de 464 puntos de luz por nuevas lámparas de tecnología LED, la adecuación de los centros de mando y la instalación de un sistema de telegestión. Estas actuaciones permitirán generar un ahorro energético del 73%, 125.818 kWh/año, lo que supondrá una reducción de emisiones de 45 tCO2/año.

Contrato para la Renovación de Calderas e Incorporación de un Sistema Solar en la Comunidad de Propietarios H6

La Comunidad de Propietarios H6, en Sevilla, confía en CACTUS para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones centralizadas de Agua Caliente Sanitaria y Calefacción.

El contrato, por un importe total de 110.958 € (IVA excluido), consiste en la renovación de las calderas existentes de gas por otras más eficientes además de la incorporación de un Sistema Solar Térmico para suministro de Agua Caliente Sanitaria. Estas actuaciones se encuentran acogidas a la Orden de Incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.

Adicionalmente al contrato de suministro e instalación de los nuevos equipos, CACTUS y la Comunidad de Propietarios han firmado un contrato para los servicios de mantenimiento de las instalaciones renovadas, asegurándose de esta manera el mejor funcionamiento de las mismas.